Somos una orquesta profesional, autogestionada y autónoma, comprometida con el desarrollo humano y cultural de la región de Valparaíso. Buscamos transformar los paradigmas tradicionales de la música sinfónica occidental, promoviendo la inclusión, la equidad y el acceso universal a la música clásica.
Aspiramos a ser un referente artístico y cultural que destaque por su excelencia musical, compromiso social y vínculo con el territorio. Queremos representar la diversidad y riqueza multicultural de la región de Valparaíso, posicionándonos como una orquesta que no solo interpreta música, sino que también transforma realidades al acercar el arte a las comunidades. Nuestra visión es proyectar esta identidad única a nivel nacional e internacional, estableciendo un legado que inspire a futuras generaciones y consolide la música sinfónica como un motor de desarrollo cultural, humano y social.
La Orquesta Filarmónica Alimapu es una agrupación profesional y autogestionada, nacida en la región de Valparaíso, Chile, con el propósito de enriquecer el desarrollo humano y promover la difusión cultural mediante la música. Fundada en 2019, la orquesta se caracteriza por su enfoque innovador, interpretando un repertorio diverso que abarca distintos períodos y géneros musicales, con una mirada inclusiva, accesible y comprometida con las comunidades locales.
Sus orígenes se remontan a 2017, cuando un conjunto de 60 músicos de la región, liderados por Danitza Villarroel Orrego, se unió para realizar un concierto benéfico en el Teatro Municipal de Valparaíso en apoyo a los damnificados por los incendios forestales del centro-sur de Chile. Este acto solidario marcó el inicio de una visión artística y social que busca romper las barreras tradicionales de la música sinfónica occidental, llevando conciertos a espacios emblemáticos como el Palacio Rioja y a lugares no convencionales, como plazas públicas, escuelas e iglesias.
La Orquesta Filarmónica Alimapu forma parte de la Asociación Filarmónica del Pacífico, una organización que promueve valores fundamentales como la inclusión, la equidad de género y el acceso democrático a la cultura. Esta asociación no solo potencia el desarrollo artístico de la orquesta, sino que también fortalece su misión de conectar la música con la educación y la mediación cultural, posicionándola como un símbolo de la multiculturalidad de la región de Valparaíso.
A través de esta alianza, la orquesta proyecta su identidad cultural más allá de las fronteras locales, compartiendo su riqueza musical en escenarios nacionales e internacionales. En la actualidad, la Orquesta Filarmónica Alimapu amplía su propuesta al incorporar disciplinas complementarias como el ballet, la ópera y actividades de turismo cultural, reforzando su impacto en la comunidad.
Con este enfoque interdisciplinario, la orquesta no solo ofrece conciertos, sino que también fomenta espacios de aprendizaje y creación artística, consolidándose como un referente de transformación cultural y social en la región.